File information

Last updated

Original upload

Created by

Pashalsta

Uploaded by

Pashalsta

Virus scan

Safe to use

About this mod

Este mod mejora la presentación en pantalla de biografías, bestiario, misiones, habilidades, mutaciones, tutorial y libros de la versión en español (de España y latinoamericano) del juego. Para ello, formatea correctamente el texto (negritas, mayúsculas, cursivas, saltos de línea...), corrige errores y añade o modifica signos de puntuación

Requirements
Permissions and credits
Changelogs
NOTA PREVIA.

Este mod y todos sus archivos opcionales son compatibles tanto con las versiones 3.# (Classic) como 4.# (Next-Gen) del juego. Sin embargo, como la base de texto utilizada para desarrollarlo corresponde a la versión 4.04, para evitar incoherencias los usuarios de las versiones 3.12 o inferior deberán instalar un parche que se ofrece en la misma pestaña de descargas.



PRESENTACIÓN.

Como soy bastante perfeccionista, siempre me molestó en The Witcher 3 (bastante) la falta aleatoria de líneas de separación entre párrafos en bastantes descripciones de misiones, personajes o monstruos, así como la pobre (o incluso muy pobre) presentación de los textos correspondientes a libros, cartas, diarios, carteles y otros documentos escritos que Geralt va encontrando y leyendo conforme recorre su Senda. Ello, no solo resulta en un evidente demérito estético, sino que también dificulta su lectura, haciéndola menos apetecible.

Es por esto que decidí investigar y encontrar la forma de corregir estos defectos de formato, tanto de cara a los textos que se mostraban en mi partida como los futuros que pudieran aparecer y los que nunca aparecerían por mor de mis decisiones. Con el tiempo, fui aumentando el alcance a cualquier texto que se le presente al jugador en pantalla. Ahora, será más agradable y sencillo leer con detenimiento toda suerte de historias, mensajes y descripciones. Si quieres conocer las herramientas que he utilizado, las tienes bajo el título "AGRADECIMIENTOS".

Adicionalmente, ciertos textos y por motivos muy diversos resultan erróneos (son incomprensibles, contienen erratas, no casan con el entorno o la trama, inducen al jugador a confusión, etc.). Es absurdo limitarse a mejorar el formato de un error para que quede bonito, así que en estos casos específicos Punto y Aparte (al que a partir de ahora también me referiré como PyA) también corrige el bug, modificando para ello siempre la menor cantidad de texto posible.

Y eso es todo lo que hace este mod. Si no eres un tiquismiquis como yo, es posible que no te interese en absoluto, pues no añade ni modifica mecánica alguna, pero si valoras una lectura agradable, una buena apariencia y que los textos no te confundan, deberías instalarlo.

Si, en cambio, lo que hace Punto y Aparte te parece poco y piensas que la traducción de The Witcher 3 deja bastante espacio para su expansión y mejora (porque, por desgracia, así es), entonces mi mod Hablando en Plata es para ti: contiene todos los cambios de formato y correcciones de errores de Punto y Aparte pero, además, entra en expandir y mejorar los textos.


OBJETO.

Entre las cosas que hace Punto y Aparte con el fin de mejorar la presentación de los textos y facilitar su lectura, se encuentran:

  • Añade los retornos de carro necesarios para que siempre que se necesite haya una línea en blanco entre dos párrafos consecutivos.
  • Borra algunos retornos de carro innecesarios.
  • Añade separadores para diferenciar los textos citados textualmente de los propios de las descripciones de las misiones (aplica a las búsquedas de tesoros, aquellas asociadas a un icono "tesoro escondido" en el mapa).
  • Corrige algunos casos de cursivas que se desbordaban más allá del texto para el cual estaban pensadas, debido a errores con la etiqueta de cierre de formato.
  • Corrige algunos otros casos de etiquetas de formato mal aplicadas.
  • Añade viñetas (guiones) a las listas.
  • Sustituye muchas puntuaciones típicas de la lengua inglesa por otras más propias del español (por ejemplo: dos puntos tras la apertura de una carta, en vez de una coma; menos comas antes de conjunciones, habitual en inglés pero incorrecto muchas veces en español; menor uso de tres puntos al final de una frase; más puntos y coma y paréntesis, que apenas se usan en inglés, etcétera).
  • Añade algunas puntuaciones faltantes (por ejemplo: punto de final de línea en encabezados de párrafo o signos de exclamación en frases que denotan sorpresa, enfado u otras emociones fuertes).
  • Añade negritas a títulos, subtítulos, firmas o encabezados de línea o párrafo, entre otros.
  • Añade cursivas a citas, aclaraciones, incisos o frases insertas en otros idiomas (como nilfgaardiano o idioma antiguo), entre otros.
  • Modifica y añade énfasis de color a los textos del tutorial.
  • Pone en mayúsculas algunos títulos o encabezados y la primera letra de cada palabra de bastantes nombres propios (por algún motivo, cuando el nombre se compone de varias palabras, con frecuencia está en mayúscula solo la primera).
Los elementos de la siguiente lista NO son objeto de este mod y, por lo tanto, no intervengo sobre ellos de forma sistemática, solo puntual. La mayoría de estos cambios vienen importados del desarrollo de Hablando en Plata; si, por ejemplo, allí encuentro un error gramatical de concordancia, no veo por qué no debería corregir dicho error también aquí:

  • Gramática, más allá de lo mencionado con los signos de puntuación.
  • Errores o imprecisiones de la traducción del inglés/polaco al español, salvo aquellos casos graves que se puedan llegar a considerar bugs.
  • Problemas con el orden en el que se muestran los párrafos de las descripciones. Esto no se puede resolver interviniendo solo sobre los archivos de localización al español. Si quieres solventar eso, recomiendo que instales el mod "Brothers in Arms" de PaulR0013, MerseyRockoff y Konyme, entre otros.
  • Texto que no se muestra cuando debería o no se muestra en absoluto. Para resolverlo, ídem que el párrafo anterior.
  • En general, cualquier problema con los textos que no esté relacionado con sus meras puntuación o presentación en pantalla (salvo bugs, como ya se ha mencionado).
Sin embargo, mi mod Hablando en Plata sí entra a corregir y mejorar exhaustivamente los textos del juego, con lo que si es algo que eches en falta, pruébalo en vez de Punto y Aparte, pues incluye todas sus mejoras de formato y va más allá.

[Nota a la versión 3.4: a partir de esta versión, he añadido un archivo para español latinoamericano (esMX.w3strings). Su contenido es idéntico al original en español ibérico, pero se incluye para facilitar la vida a aquellos que usan la versión latinoamericana de The Witcher 3. Ahora, mi mod funcionará para quienes tengan seleccionada dicha variedad del castellano en el juego sin necesidad de hacer nada. Gracias a raickzDelacroix por esta idea.]

Dentro de la categoría de bugs he acabado corrigiendo cientos de casos (1.688 hasta la fecha) cuya relación completa la puedes encontrar en el archivo recopilatorio que se ofrece como descargable en el área de misceláneos de la pestaña de descargas. Asimismo, he recopilado un montón de ejemplos significativos en este artículo, incluyendo comentarios que ponen en contexto la corrección.

Punto y Aparte abarca tanto el juego base (Clásico y Next-Gen) como sus dos expansiones: "Hearts of Stone" y "Blood and Wine".

Además, PyA también cubre los siguientes DLCs gratuitos (el resto no contienen texto cuyo formato sea susceptible de ser mejorado):

  • DLC03 - Nuevo contrato: Mineros desaparecidos.
  • DLC07 - Nueva misión: No es oro todo lo que reluce.
  • DLC10 - Nueva búsqueda del tesoro: Equipo de la escuela del Lobo.
  • DLC12 - Nuevo contrato: El más buscado de Skellige.
  • DLC15 - Nueva misión: Donde juegan el gato y el lobo.
No ocurre absolutamente nada si no tienes instaladas las expansiones o el resto del contenido descargable, dado que el archivo que añade Punto y Aparte es absolutamente pasivo (solo devuelve texto cuando lo invoca el juego). Simplemente, a diversos párrafos o frases no habrá nadie quien los llame, pero no se te va a colgar ni contaminar la partida.

En las capturas de pantalla que acompaño al mod podrás ver la diferencia. ¡Ojo! Los textos podrían contener algún spoiler (nada grave en cualquier caso) así que, si todavía no has completado tu primera partida y ambas expansiones, te recomiendo que mires las imágenes, pero no las leas.


OPCIONALES.

PERMUTA DE NOMBRES.

Desde la versión 2.2 de PyA he añadido tres archivos opcionales que describo a continuación y cuya misión es cambiar tres nombres propios que están sujetos a cierta diversidad de opiniones, para que todos puedan estar a gusto del consumidor. Este cambio es total y abarca todas las instancias del juego de forma exhaustiva: interfaz de usuario, conversaciones, tutorial, glosario, misiones... todas las referencias son sustituidas sin excepción, así que no te enfrentarás a una confusa e insatisfactoria mezcolanza.

Todos estos archivos opcionales son, lógicamente, totalmente compatibles con el principal (incluyen todos sus cambios) y deben tener prioridad sobre él. Esto ocurre sin necesidad de hacer nada por mor del nombre de las carpetas que los contienen. Si te gusta establecer prioridades a mano, simplemente asegúrate de no deshacer eso.

  • Gwynt -> Gwent: Gwent es el nombre original del juego de cartas pero, por alguna razón extraña, los traductores eligieron insertar una "y" en vez de seguir la opción lógica si se quiere conservar la pronunciación: Gwint. Sospecho que dicha razón tiene que ver con no hacer coincidir el nombre del juego de cartas con un código interno de The Witcher 3. Sin embargo, Gwynt resulta realmente difícil de pronunciar según las reglas del español, de ahí que prefiera el original y haya hecho este archivo, que personalmente tengo activado.
  • Jaskier -> Dandelion: Jaskier es el nombre original del personaje en la obra de Sapkowski, pero resulta que dicha palabra tiene sonoridad negativa en inglés, con lo que de cara al mercado anglosajón se le cambió el nombre por Dandelion (dandy lion, muy propio). Sin embargo, al traducirlo al español, se conservó el anglicismo, al menos en las dos primeras entregas del juego. En la tercera se corrigió el error, pero por costumbre hay mucha gente que prefiere el nombre anglosajón (que, además, es el que se oye), luego decidí hacer este archivo (aunque no lo use).
  • Sardinilla -> Roach: Roach, que se traduce como rutilo (un pez cuyo nombre científico es Rutilus Rutilus), es el nombre original de la yegua de Geralt. Sin embargo, por alguna causa ininteligible, los traductores eligieron darle un nombre un tanto ridículo para mi gusto: "Sardinilla" (la verdad es que, ya puestos, hubiese quedado mejor "Parrocha" o "Bocarte"). Entiendo que pesaría que el rutilo, siendo bastante común en Centroeuropa, sea casi desconocido en España o Latinoamérica (se considera especie invasora). Como prefiero mil veces el nombre original, decidí hacer este archivo para usarlo.

HOMOGENEIZACIÓN CON GHOST MODE.

Nota: actualmente, Ghost Mode solo está disponible para la versión Clásica del juego.

El mod Ghost Mode, de Wghost81, modifica muchos textos también tratados por Punto y Aparte, sobre todo nombres y descripciones de efectos de pociones, bombas, habilidades, extractos, señales y mutaciones. Sin un archivo opcional que aborde esto, se rompe la presentación homogénea de los textos y verás, por ejemplo, descripciones de habilidades bien formateadas junto con otras que no lo están.

Tras haber obtenido el permiso de WGhost81 (la autora), he subido una traducción-homogeneización a Nexus: Ghost Mode - Punto y Aparte. La razón por la cual lo he hecho así, en vez de incluir un archivo opcional en esta misma página, ha sido la expresa petición de WGhost81. Por favor, vete a dicha página para obtener información adicional.


LIMITACIONES.

Para poder realizar Punto y Aparte no he ido leyendo y analizando uno por uno todos los textos del juego. Ello hubiera sido una tarea inabarcable. En vez de eso, he utilizado Notepad++ y mucha sustitución automática de códigos de formato y otros mediante Regex, seguida de una verificación y afinado de las correcciones sobre una partida muy avanzada. En la revisión 3.0 he ido añadiendo cambios adicionales heredados del desarrollo de mi otro mod Hablando en Plata sobre una Nueva Partida +, esta vez centrados en la puntuación de subtítulos de diálogo y corrección de bugs, puesto que el resto de categorías objeto de este mod quedaron prácticamente cubiertas en la versión 2.4. En total, PyA interviene, hasta la fecha, sobre 12.685 cadenas de texto.

[Entre los 31 archivos de texto del juego suman la friolera de 97.408 cadenas de caracteres (69.607 juego base + 7.106 Hearts of Stone + 18.899 Blood and Wine + 1.796 por DLCs), que van desde nombres simples a libros con bastantes párrafos. Una vez descontados duplicados, se quedan en un poco menos: 94.362 cadenas. Afortunadamente, Notepad++, Regex y un poco de tiempo afilando el hacha permiten tratar esto con agilidad, rigor, eficacia y manteniendo unos objetivos exigentes, aunque parezca imposible.]

Los textos que se muestran en mis partidas se ven bien, pero hay otros en el juego: descripciones que solo se activan dependiendo de tus decisiones, párrafos relacionados con opciones que yo no he seguido o éxitos o fracasos que no he experimentado, libros o cartas que se me pasó recoger o que no he encontrado, carteles que no he leído... así que podría persistir algún error en algún sitio que yo no puedo ver o bien podría haber introducido algún fallo, que todo puede ser, esas cosas pasan. Si encuentras algún caso de presentación errónea o mejorable, no dejes de comentármelo y lo enmendaré para sucesivas versiones de este mod.

Otra limitación es que PyA trabaja modificando directamente los archivos de localización al español, con lo cual su exportación a otras lenguas resulta poco menos que imposible si no es replicando otra vez tooodo el trabajo sobre los archivos correspondientes a dichas lenguas. Una pena.

Finalmente, una presentación agradable es siempre algo subjetivo, así que es posible que lo que a mí me parece una mejora a otros no les guste. No atenderé peticiones al respecto, pues el abanico de gustos es inabarcable.


COMPATIBILIDAD.

Por fortuna, el formato de las bases de datos de texto no cambia en la versión Next-Gen del juego, luego este mod es perfectamente compatible tanto con las versiones 3.# (Classic) como las 4.# (Next-Gen).

Punto y Aparte no contiene scripts, ni XMLs, ni paquetes (bundles), ni modifica ningún archivo activo del juego, luego es compatible con todo. Te puedes ahorrar pasar Script Merger tras instalar PyA: no va a detectar ningún conflicto. El único archivo que aporta es una simple base de datos de texto totalmente pasiva, es decir: es cargada por el motor del juego, pero no hace nada por ella misma.

La única excepción es la siguiente (aunque no se puede hablar de incompatibilidad; como mucho, de interferencia): si tienes algún otro mod instalado que toque los mismos textos que Punto y Aparte, prevalecerá el texto del mod que tenga mayor prioridad. Sin embargo, aún en el caso de que PyA tuviese preferencia sobre otro mod en el orden de carga (algo realmente difícil con el nombre que he asignado a mi carpeta) lo único que sucedería es que los textos de dicho mod serían reemplazados por los míos. Esto, por supuesto, es indeseable y podría llevar a confusión, pero eso es todo lo que ocurriría; el otro mod seguirá funcionando perfectamente (esto no es Skyrim). En cualquier caso, si prevalecen los textos de otro mod sobre PyA, mis arreglos de formato se perderán para esos renglones o párrafos en concreto, pero esto es un tema tan menor que no creo que merezca ser llamado "problema". Es por todo esto que PyA debe siempre cargarse al final (prioridad baja): será mejor perder unas pocas mejoras de presentación en pantalla que un texto modificado por otro mod con un propósito concreto.

A continuación, más información sobre algunos casos que entran dentro del párrafo anterior:

  • Si tienes en tu orden de carga Ghost Mode, de Wghost81, por coherencia deberías instalar esta traducción-homogeneización subida en una página aparte: Ghost Mode - Punto y Aparte. Lee arriba el título "Homogeneización con Ghost Mode" para más información.

INSTALACIÓN.

Para instalar Punto y Aparte solo tienes que seguir estas sencillas instrucciones.

Lo primero es descargar mi archivo con "Manual Download" y guardarlo en un directorio de tu gusto. Después:

  • Proceso manual: abre mi archivo con el programa gratuito 7-Zip haciendo doble click sobre él y deja la ventana abierta, sin más. Ahora, localiza el subdirectorio "\Mods" dentro de tu directorio de instalación de The Witcher 3 (en mi caso [UNIDAD]:\SteamLibrary\SteamApps\common\The Witcher 3, aunque variará si no usas Steam). Si dicho subdirectorio no está, créalo y no inventes, llámalo "Mods". Ahora, entra en dicho subdirectorio. Finalmente, arrastra la carpeta "modZZ_Punto_y_Aparte" desde la ventana de 7-Zip a "\Mods". Ya está. Instalación terminada. Asegúrate, en todo caso, de que el mod está activado.
  • Con The Witcher 3 Mod Manager (TW3MM): Pulsa el botón "Add" en la esquina superior izquierda de su ventana y, en el cuadro de diálogo que aparece a continuación, busca y selecciona mi archivo .7z y pulsa en "Open". Listos, eso es todo. Opcionalmente, en la pantalla principal de TW3MM haz doble click sobre el nombre de mi mod y, en el cuadro de diálogo que surge, asígnale la prioridad (u orden de carga) más baja posible (cuanto más alto el número, más baja la prioridad, hasta un "mínimo" de 256). Esta es la opción que recomiendo, pues aparte de poder asignar prioridades manualmente, tendrás todos tus mods aquí ordenaditos, el programa lo hace todo por ti (incluyendo la activación) y se integra fácilmente con el imprescindible Script Merger (aunque PyA no lo necesita).
Verás que dentro de la carpeta "modZZ_Punto_y_Aparte" hay una sub-carpeta llamada "Content" y, dentro de ella, dos archivos llamados "es.w3strings" (español de España) y esMX.w3strings (español latinoamericano). Que no se te ocurra modificarles el nombre ni reorganizar nada, pues el mod dejaría de funcionar. La carpeta "Localization" y el archivo "PyA-es.csv" son para información, así que puedes omitirlos o borrarlos si quieres, pues el juego no los usa. Si tienes curiosidad por conocer todo lo que Punto y Aparte ha cambiado, abre PyA-es.csv con cualquier editor de texto (recomiendo Notepad++).

Si no tienes TW3MM instalado, el tema de la prioridad no debería ser un problema, pues The Witcher 3, por defecto, carga los mods por orden alfabético de los nombres de las carpetas en las que están alojados. Gracias a cómo he nombrado la mía, debería siempre cargar en las últimas posiciones.

Para la instalación de los tres archivos de permuta de nombre opcionales, es exactamente el mismo proceso. La única diferencia es que las carpetas contenedoras, en este caso, se llaman "modZ_Punto_y_Aparte_Dandelion", "modZ_Punto_y_Aparte_Gwent" y "modZ_Punto_y_Aparte_Roach" y así debes dejarlas. ¡Que no se te ocurra unificarlas o anidarlas en la carpeta principal o algo parecido!

Finalmente, para el parche de homogeneización de texto con la versión Clásica del juego, otro tanto de lo mismo, solo que ahora la carpeta se llama "modZ_Patch_PyA_v312".


AGRADECIMIENTOS.

A Don Ho por Notepad++, una fantástica herramienta para el tratamiento de texto por lotes que ha resultado imprescindible para crear y desarrollar PyA.

A rmemr por W3Strings Encoder, la herramienta básica a partir de la cual PyA ha sido posible.

A los inventores y desarrolladores de Regex por esta poderosísima herramienta de búsqueda y sustitución de texto, sin la cual PyA hubiera requerido tantas más horas y esfuerzo, que no hubiera sido posible en su forma actual (Notepad++ viene con un motor de Regex integrado).

A Stephan3372 por The Witcher 3 Mod Manager (TW3MM), programa muy útil para mantener ordenados y controlados tus mods para este juego.

A WGhost81, PaulR0013, MerseyRockoff y Konyme por crear, desarrollar y mantener los cinco estupendos mods que menciono y recomiendo a lo largo de esta descripción (Ghost Mode, Witcher Lore Collection, DLC - Fast Travel Pack, DLC - Events y Brothers In Arms - TW3 Ultimate Bug Fix and Restored Content Collection).


OTROS TRABAJOS.

Si también juegas a Skyrim Special Edition (SSE), no dejes de comprobar mis traducciones para dicho juego. ¡Podría haber alguna que te interese!

Mi otro mod para The Witcher 3, Hablando en Plata, contiene todas las mejoras de formato de Punto y Aparte y, además, mejora y corrige exhaustivamente los textos del juego en sí.